Amplificador señal Wifi

Impresionante. Tenía problemas para conectarme a internet con la red wifi de una amiga y he estado probando a amplificar la señal colocando algún objeto metálico delante a modo de parabólica... Los resultados han sido sorprendentes !!! :-)

Se trata simplemente de colocar delante de la antena wifi algún objeto metálico que haga rebotar la señal y la redirija a la antena. Por ejemplo con una bandeja de aluminio para hornear (0,50 €).


En mi caso he colocado la antena en la ventana (cuanto más cerca del aparato emisor de wifi y cuanto menos objetos, muros y paredes tenga que atravesar la señal mejor).


Y luego simplemente le he colocado la bandeja a modo de parabólica apuntando hacia el lugar de emisión de la señal.


El aparato de emisión está a unos de 60 metros de distancia !!! En este balcón :-)


Y aún así la ganancia es espectacular:

Antes:

Después:

Antes de ponerlo prácticamente no se podía usar internet porque la señal era tan débil que no identificaba la red. La conexión fallaba constantemente y cuando funcionaba iba lentísima. Ahora la conexión es estable y va a una velocidad muy aceptable, incluso para ver vídeos online y para descargar archivos.
Y todo por 50 céntimos !!! :-)

Cuando no hay nadie

"Estoy hablando con una mujer. Me cuenta que tiene el sueño de regentar, un buen día, un hotelito cerca de la costa. Entonces me doy cuenta de que, mientras está contándomelo, sus ojos se empañan y de que lo mismo ocurre con los míos. Es como si aquí no hubiese nada que reflejase lo que ocurre ahí. Y, cuando no hay nada que alcanzar, sólo queda una abertura total a los demás, un espacio abierto que acepta por igual todo lo que acontece. Es por esto por lo que, cuando sus ojos se empañan, también lo hacen los míos. ¿Hay acaso alguna diferencia?

Cuando no hay nadie, tampoco hay nada que lo bloquee. Y, cuando no hay “yo”, tampoco hay “tú” separado. Lo único que hay son voces, rostros, ojos empañados por las lágrimas. Lo único que hay es lo que está ocurriendo. El espacio se llena entonces con todo lo que ocurre. Es por esto por lo que, cuando esa mujer me cuenta su historia, me fundo con ella y yo también quiero regentar un hotelito cerca de la costa. Y ese deseo cala tan hondo en mi interior que conmueve mi corazón y rompo a llorar.

Estoy viendo la televisión. Un hombre que acaba de ganar mucho dinero en un programa dice que, por vez primera, podrá irse de vacaciones con su familia. Ríe, grita y llora de alegría… y también esto ríe, grita y llora de alegría. No hay nada que nos separe. ¡Qué contenta se pondrá mi familia cuando se entere!

En la televisión aparecen imágenes de una hambruna en África. Una niña somalí, toda piel y huesos, mira fijamente, desde sus ojos hundidos, a la cámara. Y, como nada se interpone en la visión de esa pobre niña, me fundo con ella. Y, cuando me veo a mí mismo, ella entra en mí y todo se cura.

Estoy en un tren y, sin motivo aparente, un hombre grande y calvo empieza a gritarme. Creo que está borracho. Tiene el rostro enrojecido por la ira y levanta los puños amenazadoramente. Yo soy ese hombre. Siento la ira, la violencia y, por debajo de todo, la ansiedad, el miedo y la contracción que acompañan toda sensación de identidad separada. Yo he sido ese hombre y ahora vuelvo a serlo. Y él es yo, que ha venido a encontrarse conmigo en la estación de Brighton a las 12 y 23.

Cuando la mujer deja de hablar del hotelito de sus sueños, las lágrimas se desvanecen. Ya no queda, de ellas, el menor rastro. Todo ha desaparecido y empieza un nuevo despliegue.
Cuando acaba el programa de televisión, cambio de canal y aparece la teletienda. La risa, la alegría, el dinero y la familia desaparecen entonces y me quedo fascinado con el número 176387. ¡Qué hermosos colores! Y, cuando me sumerjo en la teletienda no queda, del programa anterior, el menor rastro. Bien podría haber ocurrido hace un millón de años. Esto lo reemplaza todo.

Cuando suena el timbre, dejo atrás la imagen de la niña hambrienta. En la puerta está mi amigo. La niña hambrienta ha desaparecido y, en su lugar, ahora está mi amigo. Y lo más extraordinario es que esto es todo y, al mismo tiempo, no es nada. No es una cosa concreta. Una cosa se ve reemplazada por otra y no hay manera de saber lo que vendrá a continuación. El amigo reemplaza a la niña moribunda, el hermano sustituye al amigo, el dependiente deja atrás al hermano y el gato reemplaza al dependiente. Y todo ello emerge, de manera inocente, de lo Desconocido.

Me alejo del hombre enfadado y la ira se desvanece de inmediato. Es como si jamás hubiese estado ahí. Otra cosa ocupa entonces su lugar, luego otra y después otra más. Aquí hay espacio suficiente para todo. Alegría, ira, miedo, tristeza, risa, lágrimas, etcétera. Todo es aquí bienvenido.

No hay modo alguno de impedir el flujo de la vida. Aquí no hay nadie, sólo la experiencia pura, sin censura ni filtro alguno. De hecho, mal podríamos llamarla siquiera “experiencia”, porque no hay nadie que la experimente. Sólo hay esto sucediéndole a nadie. Nadie llora, nadie se enfada y nadie ve la televisión.

Pero esto no es un vacío. Es un espacio saturado de vida. Un espacio que se ve ocupado por la mujer que quiere dirigir un hotelito junto al mar, por la niña hambrienta y por mi amigo de pie ante la puerta. Tú proporcionas la solidez de la que yo carezco. La historia del tiempo y del espacio ha muerto aquí, pero tú la mantienes funcionando para mí. Aquí no hay nadie pero, cuando entras en escena, “aquí no hay nadie” se revela súbitamente –como todo concepto- falso.

¿Qué es lo que queda, cuando no estás aquí, para ser todo lo que es?

Lo único que queda, cuando el testigo se colapsa en lo testimoniado y la conciencia se funde con todos sus contenidos, es la fascinación profunda y completa ante todo lo que ocurre."

Jeff Foster 

De paso


"Se cuenta que un turista americano fue a la ciudad de El Cairo, con la finalidad de visitar a un famoso sabio, el turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuarto muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
¿Dónde están sus muebles? – preguntó el turista.
Y el sabio, rápidamente, también preguntó:
¿Y dónde están los suyos…?
¿Los míos? – se sorprendió el turista -¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también… – concluyó el sabio."






(Extraido del libro "Desapego; Clave de la felicidad", de Thais Alonso)

Con las manos vacías




"¿Por qué te preocupas sin motivo alguno?
¿A quién temes sin razón?
¿Quién podría matarte?
El alma no nace, ni muere.

Cualquier cosa que pase,
pasará por tu bien;
lo que está sucediendo
está sucediendo para bien;
lo que vaya a pasar, 
también sucederá para bien.

No debes lamentarte por el pasado
No debes preocuparte por el futuro.
El presente está sucediendo...

¿Qué pérdida te hace llorar?
¿Qué has traído contigo, 
¿Qué crees que has perdido? 

¿Qué has producido?
¿Qué piensas que se ha destruido?
No has dado nada;
no has traído nada contigo;
cualquier cosa que poseas, la has recibido aquí.

Cualquier cosa que hayas tomado, la tomaste de Él.
Lo que sea que hayas dado, se lo has dado a Él.
Tú llegaste con las manos vacías,
y regrasarás con las manos vacías.

Cualquier cosa que poseas hoy,     
pertenecía a otra persona el día de ayer y 
pertenecerá a otra diferente el día de mañana.
Erróneamente has disfrutado de esa idea de pertenencia.

Es esta falsa felicidad la causa de sus penas.

El cambio es la ley del universo.
Lo que tú consideras como muerte, 
es en realidad la vida.

En cualquier momento podrías ser millonario,
y en el siguiente puedes caer en pobreza.

Tuyos y míos, grandes y pequeños… 
borren esas ideas de su mente.

Entonces todo les pertenecerá y todos serán dueños.
Ese cuerpo no les pertenece, 
tampoco ustedes son de ese cuerpo.

El cuerpo esta formado por fuego, agua, aire, tierra y 
eter, y retornará en estos elementos.
Pero el alma es permanente – así que
¿Quien eres realmente?"




Extraído del blog de Eulalia:

10 características de una relación sana

1.- PRIMERO CONTIGO MISMO
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.

2.- MANEJAR LA SOLEDAD
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.

3.- SÓLO SE DA LO QUE SE TIENE
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.

4.- PAZ INTERIOR
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees tener en tu interior.

5.- LA FANTASÍA GENERA FRUSTRACIÓN
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.

6.- AUTONOMÍA
Ninguna realación te brindará la felicidad que tú no construyas.

7.- AUTOSUFICIENCIA
Sólo podrás ser feliz con otras personas cuando, bien convencido, seas capaz de decirle, "no te necesito para ser feliz".

8.- INDEPENDENCIA
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.

9.- AUTOESTIMA Y MADUREZ
Ámate a ti mismo, madura, y el día que puedas decirle a esa otra persona, "sin ti me lo paso bien", ese día estarás preparado para vivir en pareja.

10.- COMPARTIR
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.

CONCLUSIÓN: DOS PERSONAS SE AMAN ÚNICAMENTE CUANDO SON CAPACES DE VIVIR LA UNA SIN LA OTRA, PERO DECIDEN VIVIR JUNTAS.


"Verónika decide morir" de Paulo Coelho


(Extractos del libro)

"Comenzó a investigar sobre la existencia del alma, leyó algunos libros de ocultismo, hasta que un día terminó encontrando una vasta literatura que describía exactamente lo que ella experimentaba: se llamaba "viaje astral", y muchas personas ya habían pasado por eso. Algunas decicieron escribir lo que habían sentido, y otras llegaron incluso a desarrollar técnicas para lograr que el espíritu se ausentara del cuerpo. Zedka ahora conocía estas técnicas de memoria, y las utilizaba todas las noches para trasladarse al lugar de elección. Los relatos de las experiencias y visiones eran variados, pero todos tenían algunos puntos en común: (...) y luego la paz y alegría de encontrarse flotando en el aire, atada por un cordón plateado al cuerpo, un vínculo que podía estirarse indefinidamente, aun cuando hubiese leyendas (en los libros, naturalmente) que aseguraban que la persona moriría si permitía que se cortara el tal hilo de plata."


"- Exactamente. Esta vez voy a responderte sin rodeos: la locura es la incapacidad de comunicar tus ideas. Como si estuvieras en un país extranjero, viendo todo, entendiendo lo que pasa a tu alrededor, pero incapaz de explicarte y de ser ayudada, porque no entiendes la lengua que hablan allí.- Todos nosotros ya sentimos eso.- Todos nosotros, de una manera u otra, estamos locos."


"- ¿Qué es la realidad?- Es lo que la mayoría de la gente consideró que debía ser. No necesariamente lo mejor, ni lo más lógico, sino lo que se adaptó al deseo colectivo."


"Si algún día pudiese salir de aquí (del manicomio), me permitiría ser loca, porque todo el mundo lo es. Y peores son aquellos que no saben que lo son, porque pasan su vida repitiendo constantemente lo que los otros les mandan."


"Así debéis proceder vosotros; manteneos locos, pero comportaos como personas normales. Corred el riesgo de ser diferentes, pero aprended a hacerlo sin llamar la atención. Concentraos en esta flor y dejad que el verdadero Yo se manifieste.(...)El verdadero Yo es lo que tú eres, no lo que hicieron de ti"


"- Tengo ganas de recomenzar mi vida, Eduard. Cometiendo los errores en que siempre deseé incurrir y nunca me atreví. Enfrentando el pánico que puede volver a surgir, pero cuya presencia sólo me provocará fastidio, porque sé que no voy a morirme, ni siquiera a desmayarme por su causa. Puedo conseguir nuevos amigos y enseñarles a ser locos, para que sean sabios. Les diré que no sigan el manual de la buena conducta sino que descubran sus propias vidas, deseos, aventuras y !que vivan! Citaré el Eclesiastés a los católicos, el Corán a los islámicos, la Torá a los judíos, los textos de Aristóteles a los ateos. Ya no quiero volver a ser abogada, pero puedo servirme de mi experiencia para dar conferencias sobre hombres y mujeres que conocieron la verdad de esta existencia y cuyos escritos pueden resumirse en una única palabra: Vivan. Si vives, Dios vivirá contigo. Si rehúsas correr sus riesgos, Él retornará al distante Cielo y se convertirá tan sólo en un tema de especulación filosófica.Todos sabemos eso. Pero nadie da el primer paso, quizás por miedo a ser llamado loco. Y, por lo menos, este miedo nosotros ya no lo tenemos, Eduard. Ya pasamos por Villete."


"Muchos médicos antes que yo hicieron ya ese estudio, llegando a la conclusión de que la normalidad es apenas una cuestión de consenso; o sea, si mucha gente piensa que una cosa está bien, es correcta, entonces esa cosa para a estar bien y ser correcta."



Ecos


(Algunas citas y textos de aquí y de allá)

"El Cielo Protector"
(Monólogo justo al final de la película)

"Porque no sabemos el momento en el que moriremos, tendemos a pensar en la vida como en un pozo inagotable. Sin embargo todo ocurre tan sólo un número limitado de veces, y un número muy pequeño en realidad. ¿Cuántas veces más recordarás una particular tarde de tu infancia, que es una parte de tí tan profunda que no puedes ni concebir tu vida sin ella? Quizás cuatro, cinco veces más. Quizás ni siquiera eso. ¿Cuántas veces más verás surgir la luna llena? Quizás veinte. Y sin embargo todo parece ilimitado."



-------------------

(No recuerdo de dónde copié esto)
"Nadie es verdaderamente libre si está todavía apegado a bienes materiales, o a lugares, o a personas. Debemos ser capaces de usar las cosas cuando las necesitamos y después renunciar a ellas sin lamentarlo cuando hayan agotado su utilidad. Debemos ser capaces de apreciar y disfrutar de los lugares por donde pasamos y, sin embargo, ir adelante sin angustia cuando se nos llama a otra parte. Debemos ser capaces de vivir en relación de amor con las personas, sin sentir que las poseemos ni que debemos gobernar sus vidas. Todo lo que trates de retener en cautividad te mantendrá cautivo a ti, y si deseas libertad debes dar libertad"


------------------- 

"Como el agua"
Dokusho Villalba

"En su fluir el agua no viene ni va.
Viene del agua y va al agua.
No se perpetúa, por eso no se extingue.
Siempre es agua sin forma fija.
Olvidada de sí, está presente en todo."









-------------------





"...Voy mirándome en los charcos
Yo no necesito espejos
Sé que soy mucho más guapo
cuando no me siento feo..."

De una canción de Fito y Fitipaldis,
me pareció una genialidad :-)

------------------- 

"El Cuento de Hadas más corto del mundo"

(me llegó en un email)
"Había una vez una muchacha que le preguntó a un chico si se quería casar con ella.
El chico dijo "no". Y la muchacha vivió feliz para siempre, sin lavar, cocinar, planchar para nadie, saliendo con sus amigas, tirándose a numerosos hombres y sin trabajar para ninguno.
Y colorín colorado, el cuento de hadas más corto del mundo, se ha acabado."
:-)

------------------- 


"Te deseo lo suficiente"
Bob Perks

"Te deseo suficiente sol para mantener tu espíritu brillante.
Te deseo suficiente lluvia para apreciar más el sol.
Te deseo suficiente felicidad para mantener tu alma viva.
Te deseo suficiente dolor para que los pequeños gozos de la vida parezcan mucho mayores.
Te deseo suficientes bienvenidas para poder sobrellevar las despedidas.
Te deseo suficientes ganancias para satisfacer tus necesidades.
Y te deseo suficientes pérdidas para apreciar todo aquello que posees."


Going there

La textura de la vida es la del viaje, la impermanencia su absoluta grandeza, no hay lugar donde reposar la cabeza, cuando crees que lo tienes, ya pasó. Siempre estamos yendo hacia otra cosa, siempre vamos hacia allá...



Ana en la ventana

¿Cómo suena esa imagen dentro de mi cabeza? ¿Seré capaz de traducirlo en notas? ... Me puse a ello y esto es lo que salió. Gracias, Anita, por la inspiración, y por todo lo demás. :-)




¿Quién somos realmente?

Os invito a ver (y a realizar los experimentos de) estos fantásticos videos de Richard Lang basados en el trabajo de Douglas E. Harding. Son un auténtico tesoro de inmediatez y de sencillez para ver lo que realmente somos más allá de los nombres y las formas. Espero que los disfrutéis :-)























Videos de RollerRioja

A comienzos del 2011 unos cuantos locos de los patines creamos la asociación de patinaje Roller Rioja. Estos son algunos videos de ese año (menos el reportaje que nos hicieron en PopularTV el resto son todos de mi propia cosecha... os aseguro que patinar y grabar a la vez no es recomendable... :-)