Son muy sencillos de hacer. Tan sólo hay que liarse a pegar hojitas, la mitad para un lado y la mitad para otra, con cola blanca, y una vez que ya está dada esta forma pintarlo todo con unas cuantas manos de pintura acrílica (que es más espesa) de color clarito (a gusto del consumidor). Tras esto, con un rotulador negro (en este caso) tipo Rotring se escribe o dibuja lo que uno quiera. Y para darle el acabado de envejecido se le da un poco de betún de judea (bendito producto que yo uso pa tó) diluido en aguarrás con un algodón o con papel. Hay que extenderlo bien y rápido antes de que se seque. Para darle el toque final se pueden hacer "manchurrones" mojando la punta de un poco de papel en aguarrás y disolviendo un poco del betún de judea dado.La peana obviamente no es imprescindible. Esta está hecha con madera de ocumen y la sierra de marquetería de toda la vida. El color se lo dí (también) con betún de judea sin diluir.
Libros antiguos
Bueno, a mucha gente le cuesta creerlo, pero estos libritos en plan antiguos están hechos con los típicos libritos de esos que se cambian en los kioscos y que siempre son del Oeste o historias de amor, esos cuadernitos pequeñitos con papel amarillento que han pasado ya por mil manos.
Son muy sencillos de hacer. Tan sólo hay que liarse a pegar hojitas, la mitad para un lado y la mitad para otra, con cola blanca, y una vez que ya está dada esta forma pintarlo todo con unas cuantas manos de pintura acrílica (que es más espesa) de color clarito (a gusto del consumidor). Tras esto, con un rotulador negro (en este caso) tipo Rotring se escribe o dibuja lo que uno quiera. Y para darle el acabado de envejecido se le da un poco de betún de judea (bendito producto que yo uso pa tó) diluido en aguarrás con un algodón o con papel. Hay que extenderlo bien y rápido antes de que se seque. Para darle el toque final se pueden hacer "manchurrones" mojando la punta de un poco de papel en aguarrás y disolviendo un poco del betún de judea dado.La peana obviamente no es imprescindible. Esta está hecha con madera de ocumen y la sierra de marquetería de toda la vida. El color se lo dí (también) con betún de judea sin diluir.
Son sencillos y rápidos de hacer y es un regalo bonito... sobre todo para alguien que sea friki de El Señor de los Anillos, los Templarios, Merlín, y cosas por el estilo. Quedará encantado. :)
Son muy sencillos de hacer. Tan sólo hay que liarse a pegar hojitas, la mitad para un lado y la mitad para otra, con cola blanca, y una vez que ya está dada esta forma pintarlo todo con unas cuantas manos de pintura acrílica (que es más espesa) de color clarito (a gusto del consumidor). Tras esto, con un rotulador negro (en este caso) tipo Rotring se escribe o dibuja lo que uno quiera. Y para darle el acabado de envejecido se le da un poco de betún de judea (bendito producto que yo uso pa tó) diluido en aguarrás con un algodón o con papel. Hay que extenderlo bien y rápido antes de que se seque. Para darle el toque final se pueden hacer "manchurrones" mojando la punta de un poco de papel en aguarrás y disolviendo un poco del betún de judea dado.La peana obviamente no es imprescindible. Esta está hecha con madera de ocumen y la sierra de marquetería de toda la vida. El color se lo dí (también) con betún de judea sin diluir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario