(Os dejo algunos textos sobre la India de diversos autores, y algunas fotos de mi viaje)
y los que no viajan
leen tan sólo una página"
San Agustín
------------------------------------------------------------------------
"La India no es sólo geografía o historia. No es simplemente una nación, un país, un mero trozo de tierra. Es algo más: es una metáfora, poesía, algo invisible pero muy tangible. La India vibra con ciertos campos de energía que no existen en ningún otro país.
Durante cerca de diez mil años, miles de personas han alcanzado la más alta explosión de la conciencia. Su vibración está aún viva, su impacto puede sentirse en el aire mismo. Tan sólo necesitas tener una cierta perspectiva; una cierta capacidad para recibir lo invisible que rodea a esta tierra extraña. Es extraña porque ha renunciado a todo por una sóla búsqueda, la búsqueda de la verdad.
No ha producido grandes filósofos. La filosofía significa pensar acerca de (sobre, alrededor de) la verdad; es circular y nunca llega al punto central que es la experiencia.
India es el único lugar en el mundo entero que, extrañamente, ha dedicado todo su talento y esfuerzo concentrado a ver la verdad y a ser la verdad. Nosotros llamanos darshan a la búsqueda de la verdad, y darshan significa ver.
Si vienes aquí con un poco de mentalidad meditativa, entrarás en contacto con esto. Si vienes únicamente como un turista, te lo perderás. Verás las ruinas, los palacios, el Taj Mahal, los templos, Khajuraho, los Himalayas, pero no verás la India; habrás pasado a través de la India sin encontrarte con ella."
Osho - "Cantad, Bailar, Regocijáos"
------------------------------------------------------------------------
"El viaje es sólo el arte del encuentro y, en última instancia, del encuentro con uno mismo"
"- ¿El hormiguillo? Le confieso que no conozco esa enfermedad. ¿Se coge en el campo?- No, no se coge en ninguna parte; ni en el campo ni en la ciudad... El que la tiene, la tiene, y punto. Se lleva dentro y un buen día, por la razón que sea, asoma la gaita.- ¿Y entonces?- Entonces no hay tu tía. Nada que hacer. Uno agacha la cabeza, lía su hatillo, corta con todo y se va con la música a otra parte.- ¿Dejando plantada a la familia?- A la familia y al lucero del alba. Es un impulso irresistible. Algo que viene de muy arriba y que te envuelve de sopetón. Cuando quieres darte cuenta, el hormiguillo está ya en la planta de los pies. Y entonces, adiós... Lo dicho: metes cuatro cosas en una maleta, cortas la luz y el agua por si acaso, cierras bien la puerta detrás de ti, tiras la llave a una acequia, te calas la boina, te atas los machos y ¡hale!, al camino. A partir de ese momento, el mundo es tuyo."
"De repente cambia el ruido de los motores, las alas se quiebran en ángulo recto, las nubes ascienden veloces, las posaderas resbalan hacia el lugar de las rodillas: bajamos. No parece posible, pero así es. En un abrir y cerrar de ojos la pista se precipita contra el morro del avión. La frontera entre Bombay y el mar es neta, decisiva. Nunca he visto una linde tan certera, una costa que tan bruscamente separe el mar de la tierra. El aeropuerto es achaparrado, chato como un insecto, acogedor, y se agarra con fragilidad al suelo. El avión, para posarse en él, lame las palmeras. Última imagen de las azafatas, que inclinan la frente sobre sus manos unidad, y zas: la bronca bofetada de calor en plena cara. Estoy, por fin, en la India, y todo este despliegue de efectos dramáticos -literaturizados, pero reales- es necesario, compañeritos, para empezar a entendernos. Estoy en la India, sí, y ojalá sea capaz de comunicaros, aunque sea en dosis mínimas, lo que eso ha significado, significa y va a significar en el futuro para mí. Quizá también, para vosotros."
"El viajeró peregrinó sin prisa, pero sin pausa a lo largo del Gran Tronco de las novelas de Kipling que recorre de oeste a este todo el norte de la India y al hilo de ese camino real fue encontrando las mil caras del amor, del horror, de la vida y de la muerte."
Fernando Sánchez Dragó - "El Camino del Corazón"
"La India no existe.La India la crearon los ingleses y los ferrocarriles.Es un nombre geográfico. Una herencia del colonialismo. Existe un continente, un mosaico de antiguos reinos y estados. De los maharajás del Rajasthan a los regímenes comunistas de Kerala. Un sinfín de razas y de religiones. Así que éste no es un viaje a la India sino a algunas de las gentes y lugares que uno puede encontrar allí. Gente pobre y dura con corazones generosos.A pesar del polvo y el calor cada día te recompensará con algo.El sabor del hierro al final de una vasija de agua fresca. Una mujer que vende jazmines enfrente de un estanque sagrado. Ofrendas de luz y de flores a la imagen de un elefante. El amigo que encuentras en un tren y al que nunca volverás a ver y al que, sin embargo, recuerdas mucho tiempo después.
Eugenia Rico - "En el País de las Vacas sin Ojos"
------------------------------------------------------------------------
"La diamantina aurora despertó al mismo tiempo a hombres, cuervos y bueyes. Kim se incorporó y bostezó, se sacudió y se estremeció de júbilo. Aquello era ver el mundo de verdad: el bullicio y el griterío, el enganche de las correas, el aguijoneo de los bueyes y el chirrido de las ruedas; los fuegos que se encendían para cocinar los alimentos y nuevas cosas que ver cada vez que el ojo aprobador miraba en otra dirección. La bruma matutina se esfumó en una espiral de plata, los papagayos volaron en dirección a algún río lejano en verdes bandadas chillonas; las poleas de todos los pozos al alcance del oídos se pusieron a trabajar. La India estaba despierta y Kim se hallaba en medio de ella, más despierto y animado que nadie."
Rudyard Kipling - "Kim"
------------------------------------------------------------------------
"La vida india estaba formada de contrastes violentos, sin transición alguna entre ellos. Aquí estaba el ayer y allí el mañana, y ambos se juntaban en el presente, aunque sin confundirse. Seguían separados, aunque fueran nombrados en una misma frase o ejecutados en la misma acción."
Herbert Tichy - "La Metamorfosis de la Flor de Loto"
Es un placer leerte y recordar que hubo un momento en que nos sentimos más vivos que ahora dejando que la vida y otras latitudes nos mostrasen lo mejor de la humanidad y lo más oculto de nosotros. Un brindis por todos aquellos momentos, gentes y lugares que nos ponen, pusieron y pondrán la piel de gallina.
ResponderEliminarChin chin !! :-)
Eliminar