Algunos de ellos han sido "liberados" tras pasar por mis manos (lee esto si no sabes de lo que hablo, je je 8). Incluyo la referencia para poder hacerles el seguimiento desde la página de la iniciativa "libros libres".
-----------------------------------
"Basándose en su profundo conocimiento del país y en su experiencia de vida cotidiana en la sociedad india, el autor ha escrito esta guía cultural, una verdadera pequeña enciclopedia donde se exponen los fundamentos y raíces de la civilización india y el funcionamiento de la sociedad, cubriendo prácticamente todos los aspectos de la cultura de la India. Este libro intenta responder en profundidad a las miles de preguntas que se hacen los viajeros, que se encuentran bruscamente sumergidos en un abigarrado y complejo mundo cuyas claves no comprenden. También será muy valioso para las personas interesadas en otras civilizaciones y culturas"
"El viajero que aterriza en la India por primera vez suele recibir de entrada una impresión muy fuerte. Se verá sumergido enseguida en una desbordante exuberancia que su mente no puede abarcar: demasiadas cosas para poder analizarlas, y todo coexistiendo en medio de un aparente caos sin orden ni concierto. La riqueza del subcontinente indio desafía y excede cualquier explicación o generalización fácil. La India no se ajusta a los esquemas occidentales y escapa a cualquier clasificación. Sin embargo, la sociedad india posee una fuerte organización y una cultura muy coherente, y muchas de las acciones que resultan incomprensibles al recién llegado tienen detrás razones muy claras."
Este libro pretende desbrozar un poco el camino para la comprensión de este inmenso país, sede de una civilización que se remonta sin rupturas hasta la antigüedad. En sus secciones Historia, Religión, Sociedad, Arte, Estado, Viaje, el autor explica en esta verdadera pequeña enciclopedia de la India los principios y concepciones por los que se rige aún hoy su pueblo. Ofreciendo una gran cantidad de información sobre muchos aspectos de la India, éste es sin duda el libro más completo publicado en castellano sobre este tan poco comprendido país. Aunque en principio concebido para acompañar a las personas que viajan a la India, este libro será también muy útil a todo aquel que se interese por este país, así como a los que quieran conocer mejor otras culturas y las bases sobre las que se apoyan. Álvaro Enterría vive y trabaja en la India desde 1989. Es socio propietario de la librería y editorial Indica Books. Está casado con una mujer del estado de Orissa con la que tiene dos hijos."
Si tuviese que recomendar un único libro a alguien que está preparando un viaje a la India sin duda sería este. No sólo cubre tanto los aspectos culturales y sociales como los propios de la preparación del viaje, sino que está escrito en un estilo muy claro y familiar. Al estar escrito por una persona "de aquí" que vive "allí", es capaz de resolver con acierto las dudas e interrogantes que se suelen plantear cuando los occidentales pisamos tierra India por primera vez.
------------------------------------
"Todos están de acuerdo en que un viaje a la India es una experiencia de tal intensidad que resulta inolvidable. Significa una inmersión en una cultura de incomparable exuberancia, que aglutina en su seno la espiritualidad y la sensualidad, un pasado milenario y un presente vigoroso, el silencio de la meditación y el bullicio de la vida en las calles. La explosión de colores, olores, sabores, imágenes, ritmos, sonidos y atmósferas diversas no dejará indiferente a ningún viajero."
Esta guía fue el único libro del que no me acabé deshaciendo en mi viaje por la India. Independientemente de cómo se plantee el viaje, esta guía proporciona todo tipo de información eminentemente práctica y útil, datos "in situ", alojamientos, trucos, lugares de interés, etc. Para mí fue mi fiel compañera y su ayuda inestimable. Es, ya digo, el único libro que realmente hace falta llevar en la mochila para "perderse" por la India.
Ref. "Libros Libres" 685-6663448
------------------------------------

Dharam Vis Singh
Este libro, repleto de dibujos y diagramas, explica con muchísima claridad las principales figuras del panteón hindú, sus relaciones, las leyendas que les acompañan, etc. Para mí fue de gran ayuda a la hora de identificar las deidades de los templos, el significado de los objetos que portan en sus mil brazos, etc. También explica diversos símbolos y tradiciones de la cultura india, como por qué la vaca es sagrada, el sistema de castas, el significado del Om, etc.
Cuando yo fui a la India, en el 2005, era muy fácil ver este libro en cualquier librería de los bazares que tuviera libros para turistas (es decir, casi todas). El libro está en inglés. Ví una edición en francés, desconozco si existe también en castellano.
------------------------------------
"En 1969 un hombre de treinta y dos años decide emprender un largo viaje a Oriente para buscar allí la sabiduría, la embriaguez, la espiritualidad y la felicidad que Occidente le niega. Deja a sus espaldas, esperándole en la penumbra de una ciudad de provincias, a la mujer con la que ha compartido todos los sueños y las desilusiones de la Década Prodigiosa. El viajero recorre Turquía, Irán, Paquistán, la India, Nepal, Indonesia, Vietnam y Afganistán. Poco a poco -de lance en lance, de aventura en aventura, de encuentro en encontronazo- su personalidad se transforma. Le ayudan a ello, entre otros, el Canciller de Estambul, el Caminador Manchego, el Comerciante Sufí, el Troglodita de Luarca, el Tigre de Bengala, el Motorista de Delhi, la Kumari de Kathmandú, los Caballeros de la Tabla Redonda del Cabin, el Dúo Latino, el Indómito Volskwagen, el Pandit de Bombay, el Barón Siciliano, el Periodista Argentino, el Espontáneo de Saigón y el Faquir de Kornarak. Al mismo tiempo, Cristina (o Penélope) teje y desteje su incesante trama de amor y desamor con Dionisio (o Ulises). Pero es, como de costumbre, el Destino quien dice la última y sorprendente palabra de esta odisea de nuestro tiempo. Esta novela quedó finalista del Premio Planeta 1990."
Leí este libro por primera vez unos años antes de realizar mi propio viaje a la India. Lo releí a la vuelta y me quedé sorprendido al comprobar que, habiendo sido yo el único que había cambiado, me parecían dos libros totalmente distintos. Lógicamente, esta vez, con mi mochila también llena de polvo y de aprendizajes, me veía muchísimo más reflejado en sus páginas.
Ref. "Libros Libres" 126-6663452
------------------------------------
"Vine a la India para atrapar un sueño y la India me devolvió como un espejo mis pesadillas."
"En uno de los parajes más hermosos y olvidados de la tierra, Cachemira, donde se cuenta que estaba el Paraíso, la muchacha de rojo y otros personajes inolvidables (el fotógrafo de una sola pierna, los santones desnudos, los niños crecidos en las montañas...) se enfrentan a una guerra injusta que pone en riesgo sus vidas, sus formas de pensar y de sentir. La lucha los aboca a fuerzas oscuras y a sus propias contradicciones, obligándolos a vivir una aventura entre palacios de mármol, fortalezas de barro rojo, princesas que no pueden concebir, murallas de luciérnagas, torres de silencio y vacas sin ojos. Este viaje iniciático los lleva a recorrer y descubrir la India, un mundo vetado a los ojos de los occidentales que les desvela la terrble y desconocida condición de la mujer en aquel país. Ésta es la historia de un fascinante camino a través de reinos perdidos, de guerras y de amores imposibles.
Eugenia Rico confirma en esta obra su trayectoria literaria, con una deslumbrante narrativa que rompe moldes en el tratamiento de la ficción y la realidad, y nos propone una emocionante aventura de acción, amor y dolor por la vida, y un grito de esperanza por la Paz en el mundo a través del secreto de las mujeres hindúes."
Ref. "Libros Libres" 893-6663455
------------------------------------
"La India; agosto de 1947. Tocan a su fin los días del mayor sueño imperial de todos los tiempos; el Imperio británico de la India. Los personajes de Kipling, los lanceros bengalíes, los cazadores de tigres, los feroces guerreros patanos de la frontera indoafgana, los "clubs sólo para blancos". La India: 400 millones de seres (en 1947) enfervorizados, que arrancan su libertad un día maldito por los astros. Gandhi, un profeta semidesnudo, símbolo de un continente, que expulsa de éste a Inglaterra mediante el procedimiento pasivo del ayuno y del silencio. Los maharajás, con sus rebaños de elefantes engualdrapados de oro y sus harenes de "las mil y una noches". La India: desde las cimas del legendario desfiladoreo de Khyber, hasta las hogueras de la ciudad santa de Benarés; desde las plantaciones de té en Assam, hasta las ardientes llanuras del Decán; desde las lujosas villas de Malabar Hill, en Bombay, hasta los violentos suburbios de Calcuta; desde el suntuoso despacho del rey Jorge VI, hasta los bazares de Puna, repletos de armas; desde el misterioso refugio de los asesinos de Gandhi, hasta las rutas del mayor éxodo que registra la Historia. Todo ello constituye una prodigiosa página de la Historia, llena de exotismo, de amor y de revelaciones. Este libro es el documento más impresionante de los hechos que desembocaron en la independencia de la India, con su secuela de traumas derivados de la partición. El hecho histórico, la anécdota humana, el heroísmo de millones de seres, quedan puestos de relieve por la mágica pluma de Dominique Lapierre y Larry Collins, excepcionales periodistas y agudos observadores."
"Para escribir este libro los autores necesitaron cuatro años de esfuerzos, recorrer 250.000 kilómetros utilizando todos los medios de locomoción, incluidos el caballo y el elefante; 6.000 páginas de testimonios originales; 10.000 páginas de archivos y de documentos, casi todos completamente inéditos; 800 horas de entrevistas grabadas; 400 obras, monografías y libros; 6.000 metros de película filmada, para describir los lugares de la acción; 50 horas de ruido y de sonido ambientales; 1.000 fotografías históricas, 600 de ellas inéditas."
Ref. "Libros Libres" 528-6663460
------------------------------------
"El 28 de enero de 1908, una española de 17 años, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequeña ciudad del norte de la India. El pueblo entero está en la calle rindiendo un cálido homenaje a la nueva princesa de tez tan blanca como las nieves del Himalaya. Podría parecer un cuento de hadas, pero así fue la boda de la andaluza Anita Delgado con el riquísimo maharajá de Kapurthala. Y así empezó una gran historia de amor -y traición- que se desgranó durante casi dos décadas en el corazón de una Inida a punto de extinguirse."
"Tras realizar minuciosas investigaciones en Europa y en la India, Javier Moro revela con todo lujo de detalles los secretos de aquella relación que culminó con uno de los mayores escándalos ocurridos en la India inglesa. Y nos traslada al fabuloso mundo de los maharajás, con sus harenes de "Las mil y una noches", sus bacanales eróticas, su pasión por las joyas, los palacios, el flamenco, los caballos, los Rolls Royce y las cacerías de tigres."
"Si al final he escrito una novela, dice el autor, no ha sido por deseo de inventar nada, sino al contrario, para reflejar mejor el sabor de una época, así como los olores y colores de la India, las prodigiosas extravagancias de los últimos maharajás y la irresistible personalidad de Anita Delgado, fiel a sus sentimientos hasta que logró conquistar su propia libertad."
Estoy seguro de que más de uno de mi quinta, de la generación de Barrio Sésamo, se pensaba, como yo, que el maharajá de Kapurthala era tan sólo el imaginario amigo de Don Pinpón. Pues no, existió de verdad, ya véis, je je :-).
Ref. "Libros Libres" 773-6663465
------------------------------------
"Esta es la historia de tres generaciones de una familia de la región de Kerala, en el sur de la India, que se desperdiga por el mundo y se reencuentra en su tierra natal. Una historia que es muchas historias. La de la niña inglesa Sophie Moll que se ahogó en un río y cuya muerte accidental marcó para siempre las vidas de quienes se vieron implicados. La de dos gemelos - Estha y Rahel- que vivieron veintitrés años separados. La de Ammu, la madre de los gemelos, y sus furtivos amores adúlteros. La del hermano de Ammu, marxista educado en Oxford y divorciado de una mujer inglesa. La de los abuelos, que en su juventud cultivaron la entomología y las pasiones prohibidas. Ésta es la historia de una familia que vive en unos tiempos convulsos en los que todo puede cambiar en un día y en un país cuyas esencias parecen eternas. Esta apasionante saga familiar es un gozoso festín literario en el que se entremezclan el amor y la muerte, las pasiones que rompen tabúes y los deseos inalcanzables, la lucha por la justicia y el dolor causado por la pérdida de la inocencia, el peso del pasado y las aristas del presente."
Ref. "Libros Libres" 657-6663469
------------------------------------
"Akhila, una mujer de cuarenta y tantos años, soltera, y de quien ha dependido siempre su familia, siente un repentino impulso de huir de todo. En el furgón de un tren que atraviesa la India en dirección al sur, se encuentra con otras cinco viajeras con las que comparte confidencias.
Janaki, una madre confundida; Margaret, una profesora de química con un marido tiránico; Prabha, una sumisa esposa que busca su verdadera identidad; Sheela, una muchacha de catorce años que comprende los últimos deseos de su abuela mejor que nadie; Marikolanthu, que ha vivido más experiencias que todas ellas juntas; y Akhila, que espera que sus historias cambien su vida. Seis personajes que se cruzan en esta cálida novela para descubrir el amor, el matrimonio, la familia, la amistad y el trabajo en la India... y en el mundo"
Ref. "Libros Libres" 713-6663472
------------------------------------
"-Quiero unos padres- insistía Asha cuando sólo tenía cinco años, sentada en lo alto de las escaleras del orfanato de Bombay que hasta encontes había sido su casa. Por fin, después de mucho tiempo e infinitos trámites burocráticos, en 1974 Asha viajó a Barcelona, donde la esperaba su nueva familia. La chica creció junto a sus padres adoptivos y a una hermana, otra niña india que la había precedido, pero la ilusión por visitar su país la empujó a dar el gran paso: en 1995, cuando acababa de cumplir 27 años, volvió a Bombay para abrazar a su gente y descubrir sus orígenes. "La hija del Ganges" es el hermoso testimonio de una experiencia insólita, que significó el reencuentro de esta joven y valiente mujer con una tierra que ella creía perdida para siempre. Junto a sus palabras, como feliz contrapunto, están las páginas más emotivas del diario de la madre adoptiva de Asha, donde se reflejan los temores, las dudas y el amor de unos padres que aquí en España esperaban a una niña como llegada del cielo, y que luego tuvieron que guiar sus primeros pasos en un mundo y una cultura totalmente nuevos para ella. Lo que "La hija del Ganges" nos entrega ahora son unas memorias llenas de ternura, que hablan de una experiencia tan importante como la adopción y del extraño reencuentro con ese pasado que hizo de ella lo que finalmente es: una mujer feliz."
Ref. "Libros Libres" 289-6663474
------------------------------------
"En "La Hija del Ganges", Asha Miró relataba su experiencia como niña adoptada, su largo viaje desde el orfanato de Mumbai hasta Barcelona, donde encontró en Josep y Electa todo el cariño de unos padres adoptivos felices y entregados... Pero todavía quedaban algunos cabos sueltos que la joven quería atar. Así, Asha volvió el verano del 2003 a Mumbai, y de ahí se fue a Nasik y a otros muchos pueblos y aldeas, intentando encajar las distintas piezas de un puzzle íntimo hecho de caras nuevas y sentimientos hondos, de sonrisas y preguntas, de idiomas extraños y lágrimas de alegría, de manos que se unen en lazos de sangre. Lo que Asha encontró está ahora en su corazón y en las magníficas páginas de "Las dos caras de la luna", un libro que nos enseña a buscar y esperar siempre lo mejor de la vida."
Ref. "Libros Libres" 731-6663477
------------------------------------
"Herbert Tichy regresa a la India a poco de declararse su independencia. Con su estilo ameno y directo, el autor nos ofrece una visión panorámica de este gran país: desde su opinión acerca de los partidos políticos (incluido un movimiento semifascista, el RSS), hasta su viaje evocador al Himalaya, donde se reencuentra con Nima Tensing, el sherpa que lo acompañó en la escalada al Cho Oyu. Una narración apasionante acerca del subcontinente indio en uno de los momentos más decisivos de su larga historia."
Geólogo, cartógrafo, explorador, alpinista, aventurero... Herbert Tichy es un auténtico Indiana Jones. Sus relatos tienen la inmediatez de lo real. En otro de sus libros, "Hacia el trono de los Dioses", relata sus viajes y peripecias por Afganistán, Pakistán, Tíbet e India. Digno de leer.
Ref. "Libros Libres" 439-6663481
------------------------------------
"A diferencia de otras religiones, como el cristianismo y el Islam, la religión hindú no ha tenido un fundador único ni un texto oficial como la Biblia o el Corán, sino que se ha desarrollado gradualmente a lo largo de unos cinco mil años absorbiendo diferentes movimientos culturales y religiosos de la India, y se ha expresado a través de textos diversos como los Vedas, los Upanishads, el Ramayana, etc. La presente obra va dirigida al lector curioso y aspira a introducirle con amenidad y con rigor en ese complejo mundo de las religiones hindúes. Al contrario que otros libros sobre el tema, éste se caracteriza por la atención que presta a los movimientos religiosos de las clases sociales más bajas, ofreciendo así una visión más equilibrada y más realista que la de quienes solamente atienden a las manifestaciones más intelectualizadas del hinduismo."
Kshiti Mohan Sen se educó en las escuelas sánscritas de Benarés, y dedicó gran parte de su actividad a recoger poemas y canciones populares en la India. Es autor de varias obras sobre distintos aspectos del hinduismo."
Ref. "Libros Libres" 856-6663484
------------------------------------
"Catalogado durante mucho tiempo superficialmente como mero relato de aventuras, Kim es, sin embargo, una obra que va más allá y reúne, con prosa magistral, historia y ficción, humor y poesía, Oriente y Occidente. Las peripecias de Kimball O´Hara, el huérfano de origen irlandés nacido en la India que emprende un recorrido místico por el país en compañía de un lama del Tíbet y acaba trabajando como agente secreto al servicio del espionaje británico, son hoy un clásico de la literatura universal y un emblema de los últimos años del imperio victoriano en el continente indio."
Nacido en Bombay y educado en Inglaterra, Rudyard Kipling (1865-1936) regresó a los diecisiete años a la India, fuente de inspiración de buena parte de sus poemas, novelas y relatos."
Ref. "Libros Libres" 864-6663486
No hay comentarios:
Publicar un comentario